miércoles, 23 de julio de 2025

La Historia de Arroyo Corto. Provincia de Buenos Aires











Amigos como les conté participé en el Segundo Concurso de Historia Local organizado por la Revista Círculos de la Historia, del Historiador Alejandro Segura Argentina. Mi tema fue la Historia de Arroyo Corto, en la Provincia de Buenos Aires.

La Historia es el chusmerío de la humanidad con nivel científico. Enseñar Historia es un medio para ubicarnos en nuestro presente y permitirnos construir su futuro personal y social. El concepto “historia actual” o “historia del mundo actual” aunque parezca contradictorio no lo es. Representa un intento legítimo de alargar y reivindicar la aplicación del método histórico, de sus instrumentos y recursos, al análisis de los más recientes acontecimientos del modo que se aplica a los hechos más lejanos.

La riqueza del momento histórico más reciente es clasificada, analizada e interpretada a la luz de las diversas disciplinas que ayudan hoy al historiador e integran el andamio del método histórico etnografía, sociología, geografía, economía, derecho, filosofía e incluso la técnica periodística.

A lo largo del siglo XX y XXI la construcción del conocimiento sobre lo histórico-social presenta momentos de inflexión, crisis y desarrollo, así somos los humanos. En este contexto, las formas de producción de conocimiento particularmente en la Historia, buscan explicar, interpretar, comprender el carácter de las sociedades contemporáneas.

Por otra parte, la historia busca respuestas a nuestros planteos en este caso: ¿Cuál es la historia de esos pueblos que circunda la formación de la provincia de Buenos Aires? ¿Por qué irse a vivir a esas tierras que hasta el momento eran un “desierto”? ¿Qué fue que a muchas personas venidas de otros lados los hizo recalar ahí?


Visita: http:// www.elarcondeclio.com.ar

No hay comentarios: