Clio Comunicaciones Educativas

martes, 15 de noviembre de 2022

Ver el Mundial en las escuelas de la Provincia de Buenos Aires. Comunicación

 

 

 


 

 


Visita: http:// www.elarcondeclio.com.ar

on noviembre 15, 2022 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir con TwitterCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Entradas más recientes Entradas antiguas Inicio
Suscribirse a: Entradas (Atom)

Datos personales

Mi foto
Daniela Leiva Seisdedos. El Arcón de Clio
Ver todo mi perfil
  • ►  23 (7)
    • ►  marzo 2023 (1)
      • ►  11/03 (1)
    • ►  febrero 2023 (3)
      • ►  28/02 (1)
      • ►  18/02 (1)
      • ►  03/02 (1)
    • ►  enero 2023 (3)
      • ►  30/01 (1)
      • ►  25/01 (1)
      • ►  03/01 (1)
  • ▼  22 (52)
    • ►  diciembre 2022 (2)
      • ►  13/12 (1)
      • ►  02/12 (1)
    • ▼  noviembre 2022 (3)
      • ►  22/11 (1)
      • ▼  15/11 (1)
        • Ver el Mundial en las escuelas de la Provincia de ...
      • ►  06/11 (1)
    • ►  octubre 2022 (6)
      • ►  30/10 (1)
      • ►  23/10 (1)
      • ►  17/10 (1)
      • ►  16/10 (1)
      • ►  09/10 (1)
      • ►  01/10 (1)
    • ►  septiembre 2022 (3)
      • ►  20/09 (1)
      • ►  13/09 (1)
      • ►  06/09 (1)
    • ►  agosto 2022 (3)
      • ►  27/08 (1)
      • ►  20/08 (1)
      • ►  06/08 (1)
    • ►  julio 2022 (3)
      • ►  30/07 (1)
      • ►  24/07 (1)
      • ►  09/07 (1)
    • ►  junio 2022 (4)
      • ►  25/06 (1)
      • ►  12/06 (1)
      • ►  07/06 (1)
      • ►  05/06 (1)
    • ►  mayo 2022 (4)
      • ►  28/05 (1)
      • ►  14/05 (2)
      • ►  02/05 (1)
    • ►  abril 2022 (5)
      • ►  18/04 (1)
      • ►  15/04 (1)
      • ►  10/04 (1)
      • ►  09/04 (1)
      • ►  02/04 (1)
    • ►  marzo 2022 (8)
      • ►  29/03 (1)
      • ►  26/03 (1)
      • ►  19/03 (1)
      • ►  17/03 (1)
      • ►  12/03 (2)
      • ►  05/03 (1)
      • ►  01/03 (1)
    • ►  febrero 2022 (6)
      • ►  26/02 (1)
      • ►  23/02 (1)
      • ►  17/02 (1)
      • ►  11/02 (1)
      • ►  05/02 (1)
      • ►  01/02 (1)
    • ►  enero 2022 (5)
      • ►  27/01 (1)
      • ►  20/01 (1)
      • ►  15/01 (1)
      • ►  10/01 (1)
      • ►  06/01 (1)
  • ►  21 (35)
    • ►  diciembre 2021 (3)
      • ►  15/12 (1)
      • ►  08/12 (1)
      • ►  04/12 (1)
    • ►  noviembre 2021 (3)
      • ►  21/11 (1)
      • ►  13/11 (1)
      • ►  03/11 (1)
    • ►  octubre 2021 (2)
      • ►  13/10 (1)
      • ►  09/10 (1)
    • ►  septiembre 2021 (2)
      • ►  30/09 (1)
      • ►  25/09 (1)
    • ►  agosto 2021 (3)
      • ►  28/08 (1)
      • ►  19/08 (1)
      • ►  05/08 (1)
    • ►  julio 2021 (4)
      • ►  30/07 (1)
      • ►  26/07 (1)
      • ►  12/07 (1)
      • ►  09/07 (1)
    • ►  junio 2021 (3)
      • ►  28/06 (1)
      • ►  20/06 (1)
      • ►  12/06 (1)
    • ►  mayo 2021 (4)
      • ►  31/05 (1)
      • ►  27/05 (1)
      • ►  23/05 (1)
      • ►  12/05 (1)
    • ►  abril 2021 (6)
      • ►  29/04 (1)
      • ►  23/04 (1)
      • ►  15/04 (1)
      • ►  09/04 (1)
      • ►  07/04 (1)
      • ►  03/04 (1)
    • ►  marzo 2021 (2)
      • ►  10/03 (1)
      • ►  05/03 (1)
    • ►  febrero 2021 (1)
      • ►  23/02 (1)
    • ►  enero 2021 (2)
      • ►  15/01 (1)
      • ►  07/01 (1)
  • ►  20 (51)
    • ►  diciembre 2020 (1)
      • ►  01/12 (1)
    • ►  noviembre 2020 (2)
      • ►  04/11 (1)
      • ►  01/11 (1)
    • ►  octubre 2020 (2)
      • ►  19/10 (1)
      • ►  12/10 (1)
    • ►  septiembre 2020 (3)
      • ►  23/09 (1)
      • ►  18/09 (1)
      • ►  06/09 (1)
    • ►  agosto 2020 (2)
      • ►  26/08 (1)
      • ►  01/08 (1)
    • ►  julio 2020 (2)
      • ►  31/07 (1)
      • ►  09/07 (1)
    • ►  junio 2020 (4)
      • ►  23/06 (1)
      • ►  18/06 (1)
      • ►  03/06 (1)
      • ►  01/06 (1)
    • ►  mayo 2020 (3)
      • ►  13/05 (1)
      • ►  11/05 (1)
      • ►  08/05 (1)
    • ►  abril 2020 (7)
      • ►  28/04 (1)
      • ►  25/04 (1)
      • ►  20/04 (1)
      • ►  15/04 (1)
      • ►  09/04 (1)
      • ►  03/04 (2)
    • ►  marzo 2020 (8)
      • ►  27/03 (1)
      • ►  24/03 (1)
      • ►  21/03 (1)
      • ►  18/03 (1)
      • ►  16/03 (1)
      • ►  10/03 (1)
      • ►  07/03 (1)
      • ►  03/03 (1)
    • ►  febrero 2020 (5)
      • ►  25/02 (1)
      • ►  15/02 (1)
      • ►  09/02 (1)
      • ►  05/02 (1)
      • ►  04/02 (1)
    • ►  enero 2020 (12)
      • ►  31/01 (1)
      • ►  30/01 (1)
      • ►  22/01 (1)
      • ►  19/01 (1)
      • ►  17/01 (1)
      • ►  16/01 (1)
      • ►  13/01 (1)
      • ►  10/01 (1)
      • ►  09/01 (1)
      • ►  06/01 (1)
      • ►  03/01 (1)
      • ►  02/01 (1)
  • ►  19 (58)
    • ►  diciembre 2019 (5)
      • ►  19/12 (1)
      • ►  16/12 (1)
      • ►  14/12 (1)
      • ►  11/12 (1)
      • ►  06/12 (1)
    • ►  noviembre 2019 (2)
      • ►  30/11 (1)
      • ►  06/11 (1)
    • ►  octubre 2019 (9)
      • ►  31/10 (1)
      • ►  27/10 (1)
      • ►  24/10 (1)
      • ►  17/10 (1)
      • ►  14/10 (1)
      • ►  12/10 (1)
      • ►  07/10 (1)
      • ►  06/10 (1)
      • ►  04/10 (1)
    • ►  septiembre 2019 (5)
      • ►  22/09 (1)
      • ►  17/09 (1)
      • ►  12/09 (1)
      • ►  09/09 (1)
      • ►  04/09 (1)
    • ►  agosto 2019 (5)
      • ►  31/08 (1)
      • ►  24/08 (1)
      • ►  16/08 (1)
      • ►  11/08 (1)
      • ►  03/08 (1)
    • ►  junio 2019 (6)
      • ►  30/06 (1)
      • ►  20/06 (1)
      • ►  12/06 (1)
      • ►  04/06 (1)
      • ►  01/06 (2)
    • ►  mayo 2019 (2)
      • ►  15/05 (1)
      • ►  05/05 (1)
    • ►  abril 2019 (6)
      • ►  30/04 (1)
      • ►  27/04 (1)
      • ►  22/04 (1)
      • ►  14/04 (1)
      • ►  12/04 (1)
      • ►  04/04 (1)
    • ►  marzo 2019 (8)
      • ►  27/03 (1)
      • ►  26/03 (1)
      • ►  20/03 (1)
      • ►  17/03 (1)
      • ►  13/03 (1)
      • ►  11/03 (1)
      • ►  08/03 (1)
      • ►  01/03 (1)
    • ►  febrero 2019 (6)
      • ►  24/02 (1)
      • ►  21/02 (1)
      • ►  20/02 (1)
      • ►  14/02 (1)
      • ►  08/02 (1)
      • ►  01/02 (1)
    • ►  enero 2019 (4)
      • ►  28/01 (1)
      • ►  23/01 (2)
      • ►  19/01 (1)
  • ►  18 (33)
    • ►  diciembre 2018 (6)
      • ►  20/12 (1)
      • ►  18/12 (1)
      • ►  16/12 (1)
      • ►  12/12 (1)
      • ►  08/12 (2)
    • ►  noviembre 2018 (4)
      • ►  28/11 (1)
      • ►  25/11 (1)
      • ►  03/11 (2)
    • ►  octubre 2018 (1)
      • ►  14/10 (1)
    • ►  septiembre 2018 (4)
      • ►  28/09 (1)
      • ►  22/09 (1)
      • ►  15/09 (1)
      • ►  12/09 (1)
    • ►  agosto 2018 (1)
      • ►  22/08 (1)
    • ►  julio 2018 (2)
      • ►  26/07 (1)
      • ►  07/07 (1)
    • ►  junio 2018 (3)
      • ►  25/06 (1)
      • ►  23/06 (1)
      • ►  20/06 (1)
    • ►  mayo 2018 (1)
      • ►  11/05 (1)
    • ►  abril 2018 (1)
      • ►  03/04 (1)
    • ►  marzo 2018 (7)
      • ►  31/03 (1)
      • ►  27/03 (1)
      • ►  22/03 (1)
      • ►  18/03 (1)
      • ►  16/03 (1)
      • ►  11/03 (1)
      • ►  06/03 (1)
    • ►  febrero 2018 (1)
      • ►  14/02 (1)
    • ►  enero 2018 (2)
      • ►  25/01 (1)
      • ►  07/01 (1)
  • ►  17 (20)
    • ►  diciembre 2017 (3)
      • ►  21/12 (1)
      • ►  12/12 (1)
      • ►  01/12 (1)
    • ►  noviembre 2017 (2)
      • ►  16/11 (1)
      • ►  08/11 (1)
    • ►  octubre 2017 (1)
      • ►  08/10 (1)
    • ►  septiembre 2017 (3)
      • ►  29/09 (1)
      • ►  17/09 (1)
      • ►  10/09 (1)
    • ►  agosto 2017 (3)
      • ►  27/08 (1)
      • ►  24/08 (1)
      • ►  16/08 (1)
    • ►  julio 2017 (1)
      • ►  15/07 (1)
    • ►  junio 2017 (2)
      • ►  22/06 (1)
      • ►  18/06 (1)
    • ►  mayo 2017 (1)
      • ►  07/05 (1)
    • ►  marzo 2017 (2)
      • ►  17/03 (1)
      • ►  07/03 (1)
    • ►  febrero 2017 (2)
      • ►  13/02 (1)
      • ►  02/02 (1)
  • ►  16 (8)
    • ►  diciembre 2016 (1)
      • ►  14/12 (1)
    • ►  noviembre 2016 (2)
      • ►  18/11 (1)
      • ►  13/11 (1)
    • ►  octubre 2016 (1)
      • ►  20/10 (1)
    • ►  septiembre 2016 (1)
      • ►  14/09 (1)
    • ►  julio 2016 (1)
      • ►  16/07 (1)
    • ►  junio 2016 (1)
      • ►  23/06 (1)
    • ►  enero 2016 (1)
      • ►  21/01 (1)
  • ►  15 (3)
    • ►  diciembre 2015 (1)
      • ►  14/12 (1)
    • ►  octubre 2015 (1)
      • ►  01/10 (1)
    • ►  mayo 2015 (1)
      • ►  22/05 (1)
  • ►  14 (1)
    • ►  noviembre 2014 (1)
      • ►  30/11 (1)
  • ►  13 (4)
    • ►  septiembre 2013 (1)
      • ►  26/09 (1)
    • ►  agosto 2013 (1)
      • ►  17/08 (1)
    • ►  julio 2013 (1)
      • ►  24/07 (1)
    • ►  febrero 2013 (1)
      • ►  08/02 (1)
  • ►  12 (4)
    • ►  diciembre 2012 (1)
      • ►  06/12 (1)
    • ►  febrero 2012 (1)
      • ►  08/02 (1)
    • ►  enero 2012 (2)
      • ►  23/01 (1)
      • ►  06/01 (1)
  • ►  11 (3)
    • ►  diciembre 2011 (1)
      • ►  19/12 (1)
    • ►  noviembre 2011 (1)
      • ►  30/11 (1)
    • ►  febrero 2011 (1)
      • ►  14/02 (1)
  • ►  10 (1)
    • ►  diciembre 2010 (1)
      • ►  10/12 (1)

Etiquetas

  • Comunicaciones para la provincia de Buenos Aires
  • Educación de Buenos Aires
  • Educacion La Plata
  • Noticas Educativas
  • Noticias Docentes para Argentina
  • Noticias Docentes para Argentina.
  • sin
  • Sindical
  • Sindical Privados

Notificar uso inadecuado

¿Cómo podemos los docentes utilizar las redes sociales y aprender con su uso?

Existen redes sociales temáticas dirigidas a un público específico, que permiten, gracias a la modalidad de participación y el conjunto de herramientas que poseen, conformar verdaderas comunidades del conocimiento.

¿A qué nos referimos cuando hablamos de comunidades de conocimiento, y en qué difieren de las redes sociales en Internet? Las redes sociales, básicamente, permiten y fomentan la interrelación y el contacto con otros. Las comunidades del conocimiento son redes sociales de colaboración, que fomentan la generación de saberes a través de la participación colectiva de sus usuarios.

La participación en este tipo de comunidades permite poner en juego una serie de competencias y habilidades, como la capacidad de resolución de problemas, la comunicación, la colaboración, el espíritu y la expresión creativa. ¿Y esto para qué nos sirve? Si queremos educar a nuestros jóvenes para el mundo de hoy, necesitamos fomentar en ellos esas capacidades, indispensables para desenvolverse con éxito en el siglo xxi. Y para hacerlo con éxito, será necesario que nosotros (docentes) aceptemos que para educar para la era del conocimiento debemos actuar activamente, debemos trabajar en nosotros esas capacidades mínimas necesarias que se requieren para la creación de conocimiento.

justamente, una de las maneras de empezar es utilizando alguna o varias de la serie de herramientas que nos ofrece la Web 2.0 para crear y conformar comunidades. Pensemos en una comunidad educativa que nos apoye en la tarea de producir conocimientos y de aprender en colaboración, en cualquier momento y lugar. Pensémonos como aprendientes con experiencia, productores de conocimientos siempre dedicados a la innovación pedagógica, en colaboración con otros docentes y especialistas. Ahora bien, ¿dónde se encuentran esas redes sociales y comunidades educativas? Aquí les dejamos un par, para que las conozcan, investiguen y realicen un ejercicio de comunidad virtual de conocimiento.



• Redpizarra.org.



Pizarra es un espacio digital dirigido a docentes latinoamericanos para crear, gestionar y publicar información. Es una red social de educación creada bajo la ideología del aprendizaje colaborativo y participativo. Pretende ayudar a los docentes a innovar y mejorar las prácticas educativas aprovechando al máximo el potencial de las TIC y la construcción entre pares.



• Classroom20.com



Red social enfocada a la Web 2.0 y las tecnologías colaborativas para la educación.



Este sitio invita a aquellos profesionales de la educación interesados en las nuevas tecnologías a ser parte de esa comunidad virtual y participar de un diálogo digital entre pares.



• Edublogger Argento



Es una comunidad de docentes bloggeros (que tienen sus propios weblogs). Esta comunidad invita a participar de un ejercicio de comunidad virtual, conocer a docentes interesados en la utilización de las TIC en la educación y a potenciar ideas entre los miembros.





Página sobre Lengua

Página sobre Lengua
Lengua Materiales
Entradas
Atom
Entradas
Comentarios
Atom
Comentarios
Buenos Aires

Página para trabajos de Inglés

Página para trabajos de Inglés
Inglés

Todo para la Maestra

Todo para la Maestra

Mi perfil visto por mis alumnos

Mi perfil visto por mis alumnos
Colegio Nuestra Señora de Lourdes

Personalidad Destacada de la Educación Concejo Deliberante, La Plata.

Personalidad Destacada de la Educación Concejo Deliberante, La Plata.
Concejal Claudio Frangul

Municipalidad de La Plata.

Municipalidad de La Plata.
Participa el Colegio Nuestra Señora de Lourdes

Escritos de mujeres bolivarenses

Escritos de mujeres bolivarenses
Participé de un escrito sobre "La Delfina"

Manuales de Construcción de Ciudadanía para Docentes

Manuales de Construcción de Ciudadanía para Docentes
Autora: Daniela Leiva Seisdedos. Construcción de la Ciudadanía por Tinta fresca / Alfaomega
Valorar el lenguaje que se escucha y habla en el aula. Los alumnos protagonistas from El Arcón de Clio

La Rotonda. Columna de Opinión. Daniel Revol

La Rotonda. Columna de Opinión. Daniel Revol
2017

Hacé que esta idea corra y por el Ciber espacio. Sumate con ser seguidor

Blog destacado 2016

Blog destacado 2016

María Areces. Daniela Leiva Seisdedos

María Areces. Daniela Leiva Seisdedos
Cuento con Voz. Radio Nacional

Publica tu aviso laboral gratis

Publica tu aviso laboral gratis
Para docentes particulares e instituciones

Revista Educativa

Revista Educativa

Personalidades opinan de educación

Personalidades opinan de educación
Políticos, sindicalistas, periodistas, y otros

Debatamos educación

Debatamos educación
Sitio Educativo

Docente Moderno

Docente Moderno

Seguidores en linea

Revista Educativa

Revista Educativa
Una revista pensadad desde el aula

El Valor de los límites

El Valor de los límites
Diario de Clarín 2013, autora

Docente del mes

Docente del mes
Daniela Leiva Seisdedos es Profesora de Historia, Promovido por Santillana, grupo editor asociado a Prisa (compañía líder en creación y distribución de contenidos culturales, de información y de entretenimiento en los mercados de habla española y portuguesa), inevery nace como una nueva estructura pensada para encabezar el sector educativo on-line. A través de una amplia oferta en aplicaciones, servicios de tutoría, canales de vídeo, redes sociales, tienda on-line y videojuegos, los usuarios disponen de una plataforma propia donde ampliar y compartir conocimiento.

Reconocimiento en España 2013

Reconocimiento en España 2013
Trabajo Docente 2013

Revista de Educación

Revista de Educación

Página de Recursos Educativos para alumnos. Visita el Link de Recursos para alumnos.

Página de Recursos Educativos para alumnos. Visita el Link de Recursos para alumnos.
CLIO Musa de La Historia en la Cultura Clásica Griega.

Dentente un minuto ¿Nos Sentimos Identificados?

Dentente un minuto ¿Nos Sentimos Identificados?
¿Esta es Educación que queremos?

Blog del Colegio San Cayetano La Plata

Blog del Colegio San Cayetano La Plata
Blog Educativo Colegio San Cayetano de La Plata

La historia en Power Point

La historia en Power Point
Nuevo Recurso Educativo Para Alumnos.

Blog del Colegio de Lourdes de La Plata

Blog del Colegio de Lourdes de La Plata
Entrada del Colegio de Lourdes sito en 38 y 19 ¨Plaza Guemes

Para pensar

Para pensar

Internet como escenario educativo.

La incorporación de las tecnologías de la información y la comunicación a la escuela ha dejado de ser una moda o un lujo para pasar a convertirse en una necesidad para una sociedad potentemente afectada por procesos tecnológicos como la nuestra.



Por otro lado, la incorporación educativa del espacio electrónico exige su consideración como el "tercer entorno" de interacción personal y educativa que es (Echeverría, 2002) junto a los otros dos entornos, el rural y el urbano. Diseñar cualquier tipo de proyecto en red, material didáctico multimedia o entorno virtual de aprendizaje precisa, en primer lugar, de un marco teórico que dote de coherencia a las diversas acciones planificadas.



El espacio-tiempo virtual tiene sus propias posibilidades y limitaciones que deben ser abordadas convenientemente desde nuestro modelo de enseñaza y de aprendizaje.


Comunidades de Aprendizaje en la red.


Las Comunidades de Aprendizaje parten de un principio regulador, el aprendizaje dialógico. Esta concepción comunicativa defiende que el aprendizaje depende principalmente de las interacciones entre personas, de la construcción conjunta de significados. Un modo de desarrollar el diálogo reflexivo es a través de grupos interactivos. En estos grupos se estimula el cambio de roles, unas veces se enseña y otras se aprende del otro, la cooperación y la colaboración. Esta consideración del papel del alumno se aleja de los enfoques constructivistas de corte más cognitivo, básicamente centrados en los procesos del alumno, y se centra en otros de índole más social. La atención se centra ahora en la dinámica interactiva de co-construcción del conocimiento entre profesor y alumno.



Desde la perspectiva sociocultural de Vygostky, el ordenador se convierte en una novedosa herramienta para la interacción con la información, el conocimiento y las personas, y el trabajo en grupo uno de las formas ideales para trabajar en la Zona de Desarrollo Próximo (Gross, 2002). Sin embargo el trabajo en grupo de los alumnos requiere de una serie de condiciones para que se produzcan aprendizajes en la dirección deseada entre las que podemos destacar (Durán y Miquel, 2003):



planificación detallada y compleja del proceso de aprendizaje e interacción grupal.

Interdepedencia positiva del grupo, el éxito individual está ligado al del grupo y viceversa.

Uso de las diferencias existentes entre los alumnos como un recurso pedagógico más.

Consideración de las aportaciones del alumnado como otro elemento básico de calidad junto al profesor.

Una vez establecidas estas premisas psicopedagógicas pasamos a presentar un proyecto de aprendizaje colaborativo en la red, para el desarrollo de estrategias de aprendizaje en materia de lectura. Posteriormente el proyecto se esbozará conforme al modelo metodológico de diseño virtual propuesto por Jochems, Martens y Strijbos (2004).


Para la Maestra de Inicial o de Jardín

Para la Maestra de Inicial o de Jardín

EDUTEKA Recursos Tecnológicos

EDUTEKA Recursos Tecnológicos
Página de Recursos Para Profesores

Recursos para Alumnos

  • Biblioteca Docente
  • Bibliotecas Virtuales
  • Empleos Docentes
  • Extención La Plata
  • Humanidades La Plata
  • Recursos para Alumnos
  • Universidad de Buenos Aires
  • Universidad de La Plata
  • Universidades de Argentina

Reflexionamos sobre nuestra profesíon

Reflexionamos sobre nuestra profesíon

Para Pensar

Para Pensar
¿Vos de que lado estás?

Diferencia entre grupo y Redes Sociales

Diferencia entre grupo y Redes Sociales

Para seguir pensando

Para seguir pensando

Buscar este blog

Páginas

  • Página principal

Responsabilidad de los Alumnos. Ley 13.688.PBA

Artículo 5°. Los integrantes de la comunidad educativa deben llevar adelante un proyecto compartido y de cooperación en el que cada uno debe...

  • Nuevo Reglamento de Auxiliares 293/18. Provincia de Buenos Aires
    Número:REFSC-2018-293-GEDEBA-DGCYE LA PLATA, BUENOS AIRES Viernes, 9 de febrero de 2018 Referencia: Resolución Rectificatoria, RESFC-20...
  • Ruralidad y Desfavorabilidad. Provincia de Buenos Aires
      Desfavorabilidad:  Es una de las clasificaciones de los establecimientos de enseñanza en función de su ubicación y/o dificultades ...
  • Los 3 descuentos más frecuentes en el couli
    Nota: Gentileza AGRUPACIÓN AZUL Y BLANCA DE SUTEBA MATANZA Todos los meses, a la hora de cobrar, nos agarra terror de encontrarn...
Tema Fantástico, S.A.. Imágenes del tema: fpm. Con la tecnología de Blogger.